Por Ángel García, Naturópata y Kinesiólogo
Hoy os hablaré de una planta muy interesante, la llaman la planta milagrosa. Esta planta se está investigando dado los resultados que ha obtenido en diferentes estudios sobre cáncer.
La graviola o guanabana es un árbol de unos 10 metros de altura. Su lugar de origen es América del Sur y América Central, está ampliamente distribuido por el mundo. Da un fruto más o menos grande, y está emparentada con la chirimoya, con un sabor dulce y su pulpa de color blanco, que se emplea para hacer bebidas, sorbetes incluso elaboración de dulces. Con sus hojas se preparan infusiones. Actualmente se están plantando en zonas subtropicales por ejemplo España sobre todo en las Islas Canarias. Todas las partes del árbol se utilizan para la medicina natural, las hojas, frutos, raíces, corteza y semillas.
Las propiedades fitoquímicas y farmacológicas de la guanábana han sido y están siendo estudiadas, donde hay debate sobre sus acciones anti cancerígenas gracias a la cantidad de sustancias antioxidantes que tiene, aporta también hidratos de carbono y vitamina C, minerales (potasio, calcio, magnesio).
Las investigaciones recientes han dado unos resultados muy prometedores en cánceres de mama, colon, ovarios, hígado, tiroides, linfático, próstata, riñones, páncreas y pulmones.
Se ha demostrado que destruye las
células cancerosas y que actúa como la quimioterapia pero, sin los efectos secundarios de ésta. De todas formas hay que ser prudentes y esperar más estudios que confirmen dichos efectos, aunque todo hace indicar que los beneficios de esta fruta son múltiples y maravillosos.
Esperemos que las próximas investigaciones continúen dándonos buenas noticias.
Comentarios
Aún no hay comentarios.