Por Jordi Chacón, cocinero en Cal Vilanova
Y Laura Julià Sevé, dietista nutricionista en la clínica IGEM
El calabacín es una hortaliza de la familia de las cucurbitáceas y aunque lo podamos encontrar todo el año es un alimento de verano. Contiene mucílagos un tipo de fibra soluble que forma un gel en el intestino con efecto prebiótico, ya que ayuda a que las bacterias beneficiosas del organismo se multipliquen. Destaca en la presencia de vitamina C (20mg/100mg), antioxidante que promueve la curación y ayuda al cuerpo a absorber el hierro, y de vitaminas del complejo B, como la B1, B2 Y B6 que contribuyen al mantenimiento de los tejidos corporales, sistema inmune y sistema nervioso. A nivel de minerales es rico en potasio (230mg/100g), necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal.
Aquí os dejamos con esta saludable receta:
Ingredientes:
4 calabacines redondos
1 cebolla
1 puerro
200gr de calabaza
200gr de tofu
100gr de shitake
100gr de champiñones
50gr de almendra molida o queso de cabra (según gusto)
Hierbas aromáticas: orégano, tomillo, ajedrea
100ml aprox de leche de coco
1 pizca de sal
1 pizca de pimienta
Preparación:
Para la base:
- Cortar la parte de arriba del calabacín reservándola para dejarla a modo de tapa. La otra parte la vaciamos con ayuda de una cuchara y reservamos su contenido para elaborar el relleno.
- Cortar la zanahoria y el puerro en rodajas muy finas y sofreír con un poco de aceite, agua y sal, muy lentamente, procurando que no se queme (se le puede ir añadiendo un poco de agua para que no se pegue).
- Cuando la cebolla y el puerro estén transparentes y un poco caramelizados, añadimos el tofu cortado en trocitos muy pequeños y lo doramos un poco. A continuación, añadimos la calabaza, los champiñones, los shitakes y la parte de dentro de los calabacines que hemos reservado previamente, todo cortado en cuadraditos. Siempre tenemos que procurar cocinar con fuego medio-bajo para que no se queme nada.
- Cuando el relleno esté casi a punto, añadimos las hierbas aromáticas al gusto y buscamos el punto de sal y pimienta deseado.
- Salpimentamos los calabacines en su interior y procedemos al relleno con la mezcla que hemos cocinado. A continuación cubrimos la parte de arriba de los calabacines con la almendra molida o queso de cabra, según gusto.
- Precalentar el horno a 180ºC. Poner los calabacines rellenos junto con las tapas que habíamos reservado, en una bandeja de horno previamente untada con unas gotitas de aceite. Aproximadamente unos 30 minutos, hasta que estén tiernos.
Para asegurarnos de que el calabacín quede en su punto podemos poner el horno con calor por la parte de arriba y de abajo.
Para la salsa:
- Añadimos a la parte de relleno que nos ha sobrado, un poco de curry y lo cocinamos unos minutos en una sartén.
- Pasamos el relleno por la batidora.
- Una vez batido le añadimos leche de coco y batimos unos segundos más para obtener la consistencia de salsa que deseamos. Por último, salpimentamos al gusto.
Presentación:
Servir en un plato el calabacín relleno con una cucharada de salsa a un lado y la tapa al otro lado a modo de decoración.
La presentación se puede completar con alguna verdura al vapor como zanahoria o calabaza.
¡Buen provecho!
Comentarios
Aún no hay comentarios.