¿Qué es la Kinesiología Holística?
La Kinesiología Holística o Physioenergetik es una técnica de diagnóstico y tratamiento que utiliza el test muscular llamado Arm Reflex (AR, reflejo del brazo) introducido por Raphael Van Assche, para obtener una información exacta de los desequilibrios del cuerpo y el tratamiento más adecuado.
La palabra “holística”, procede del griego “holos” que significa todo. Esta palabra se utiliza para dar a entender que un organismo es la suma de sus partes. Así pues, una misma sintomatología puede estar causada por desequilibrios en distintos campos: el energético o información, el químico-nutricional, el estructural o el emocional. Por tanto, el tratamiento debe basarse en la integración de todas sus partes.
Gracias a la Kinesiología Holística se puede descubrir si un dolor, un problema o cualquier síntoma es de causa puramente estructural, emocional, energética o química-nutricional.
Los 4 campos
En definitiva, es un método de valoración del estado de salud y de tratamiento suave y no agresivo, que nos permite conocer datos del interior del cuerpo.
Es un diálogo directo y pleno entre el cuerpo del paciente y el terapeuta, una técnica totalmente respetuosa e integradora del ser humano y su energía vital.
¿Cómo funciona el método AR?
Para hallar los desequilibrios y el tratamiento adecuado se utiliza este método, descubierto por Raphael Van Assche. Utilizando los brazos podemos mantener un diálogo con el cuerpo y descubrir qué le pasa. Esta técnica se basa en que, cuando provocamos un estímulo al cuerpo, el Sistema Nervioso reacciona enviando una respuesta a los músculos. Así pues, si un estímulo es negativo para el cuerpo, los músculos del paciente se tensarán y nosotros, como terapeutas, podremos ver un acortamiento de uno de los dos brazos. Basándose en esta premisa la Kinesiología Holística ha desarrollado un complejo lenguaje entre el cuerpo y el terapeuta.
Los comentarios están cerrados.